Los fallos técnicos más comunes en este movimiento son: 
 Inexistencia del movimiento en si.    
| El nadador  obvia este movimiento iniciando la tracción hacia atrás una vez la mano entra en el agua.
 Esta mala ejecución técnica tiene el inconveniente del aumento de la  frecuencia y la reduciendo de  la eficacia y el avance por ciclo. Ya que  no solo pierde una curva, si no que inicia la fase de empuje con el  brazo en poca profundidad y demasiado hacia dentro. Haciendo la fase de  empuje, movimiento arriba-adentro, directamente atrás. Basando toda su  propulsión en la resistencia de forma y no aprovechando el resto de las  fuerzas.
 
 
 
 
   |  |     Excesivo movimiento hacia abajo.   El deportista al introducir el brazo en el agua lo dirige hacia abajo y ligeramente hacia atrás. Este error normalmente bien dado por un mal recobro, puede ser debido a  una entrada con el brazo estirado y que debido a la inercia y a la  velocidad coge rápidamente profundidad antes de iniciar la fase de  agarre, por lo que se encuentra demasiado profundo para realizar  correctamente el movimiento hacia abajo-afuera de esta fase.
 También es debido a una entrada con el codo alto y la mano adelantada.  Al tener la mano muy por delante del codo y al hacer esta entrada cerca  de la cabeza, cuando el brazo se encuentre ya totalmente en el agua, la  mano estará demasiado profunda para realizar correctamente la fase de  agarre.
 Esto producirá igual que en la descripción anterior una reducción de la  eficacia, del avance y un aumento de la frecuencia.  Ya que se  aumentaran las resistencias en la fase de entrada, se reducirá la  propulsión y el tiempo empleado en la fase de agarre.
 
 
 |  
 Bloqueo excesivo del movimiento hacia delante.
 El nadador introduce correctamente el brazo pero en vez de iniciar el  movimiento hacia abajo y afuera una vez conseguida la casi extensión del  codo. Lo bloquea en esa posición más tiempo del necesario.
 Este bloqueo del brazo delante de su hombro, descrita en el apartado de  coordinación de crol y denominado nado de alcance, produce un paran en  la fuerzas propulsivas que ni el mas eficaz de los batido podría hacer  rentable.
 
 | 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario