La natación en Japón se remonta al año 38 antes de Cristo, en pleno reinado del Emperador Sujin. Al comienzo y durante mucho tiempo, la natación entre los nipones, era tanto un deporte como una actividad militar, pues se la aplicaba a la guerra.
Las primeras Regatas de Remos se celebraron en Inglaterra a comienzos del Siglo XVIII. Actualmente el Remo es disciplina Olímpica. Giuseppe y Carmine Abbagnale, Italia, y Steven Redgrave (R.U.) han ganado 9 Medallas de Oro cada uno en las Olimpíadas, y diversos Campeonatos Mundiales.
El primer campeón nacional fue Tom Morris, quien ganó una carrera de una milla en el Támesis en 1869. Hacia finales de siglo la natación de competición se estaba estableciendo también en Australia y Nueva Zelanda y varios países europeos habían creado ya federaciones. En los Estados Unidos los clubs de aficionados empezaron a celebrar competiciones en la década de 1870.
Se difundió rápidamente por Australia y Nueva Zelanda y varios países europeos. En 1870, los clubes de Estados Unidos, comienzan a realizar competiciones.
El 6 de junio de 1896 se completa el primer cruce a remo del Océano Atlántico. Realizaron esta proeza los norteamericanos George Harbo y Frank Samuelson, quienes a bordo de un bote de 5 metros de largo, partieron de Nueva York y llegaron al Puerto francés de Le Havre 62 días más tarde.
Los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, celebrados en Atenas en 1896, incluyeron la natación.
El primer salto de trampolín a 3 metros, fue deporte olímpico en 1908. En las Olimpíadas de 1904 se incluyó el salto de plataforma situada a 10 metros. El estilo más veloz en natación es el Crawl y es el que se usa en competiciones de estilo libre. El estilo más lento es el estilo pecho, puesto que brazos y piernas están siempre bajo el agua.
En 1911, el nadador inglés Burguess consigue el récord de la travesía al cruzar el Canal de la Mancha en 22 horas y 35 minutos.
El 9 de julio de 1922 el nadador estadounidense de origen austríaco, Johnny Weissmuller (protagonista de la serie "Tarzán") rompió el récord mundial de los 100 metros libres. Nadó esa distancia en 58,6 segundos. Ganó 5 Medallas de Oro entre los Juegos Olímpicos París 1924 y y Amsterdam 1928.
El 27 de junio de 1942, el argentino Vito Dumas realiza la primera vuelta al mundo en navegación solitaria en un pequeño velero, el Legh II de sólo 9,55 metros de eslora y 3,30 metros de manga, por la denominada "ruta imposible" o de "los 40 bramadores", vientos intensos así llamados por su tremendo ruido, y que soplan en las aguas del sur, de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
El Kayak de cuatro plazas del equipo húngaro venció con una velocidad media de 23 kilómetros por hora , en los Campeonatos del Mundo de 1995.
Luis Alberto Nicolao se convierte en el único nadador argentino en conseguir un récord mundial. El 27 de abril de 1962 logra 57 segundos en los 100 metros mariposa.
La Regata de Canoas más larga se realizó en 1967, con salida en Alberta, Canadá, con llegada en Montreal, recorriendo una distancia de 5.283 kilómetros.En Regata de Vela, el récord de la Vendeé Globe Challenge, de una distancia de 41.652 km. fue de un tiempo de 109,5 días.
El Campeonato Mundial de Surf para profesionales, se celebró por primera vez en 1970.Mark Richards de Australia es quien obtuvo más premios: 5 Títulos Mundiales.
Mark Spitz gana 7 Medallas de Oro en Munich' 72, cantidad nunca alcanzada hasta ese momento en una edición. Además marca récords en todas las pruebas. A los 10 años se consagró Campeón de Natación estilo Mariposa con un récord que se mantiene hasta hoy. Batió 28 veces los récords en estilos Mariposa y Libre. Se retiró de la actividad deportiva contando tan sólo con 22 años, después de haber nadado más de 40.000 km. y participado en dos juegos olímpicos. Obtuvo 9 Medallas de Oro en total y batió 35 récords mundiales.
La primera Regata alrededor del mundo: la Whitbread Round-the-World se realizó por peimera vez en 1973, con un recorrido de 60.000 kilómetros.
En 1973 se celebró por primera vez el Campeonato del Mundo que se realiza cada cuatro años.
En la Round Zeeland, en 1984 en Dinamarca, intervinieron 2.072 embarcaciones.
El Kayak de cuatro plazas del equipo húngaro venció con una velocidad media de 23 kilómetros por hora , en los Campeonatos del Mundo de 1995.
0 comentarios:
Publicar un comentario