| Fallo que he tenido pocas ocasiones de observa. El nadador inicia un  movimiento principalmente hacia fuera sin empujar abajo-atrás.
 Si el brazo se asoma demiasado hacia fuera provocara una aumento de las  resistencias de forma, y una reducción de la frecuencia sin su  consiguiente aumento del avance por ciclo o siendo este avance extra,  inferior a las resistencias acumuladas, por lo que la eficacia tampoco  aumentara.
 
   
 
 
   |  | El codo a la altura de la mano o por encima de esta. El codo más bajo que la mano:  “el codo caído se produce rara vez, o    no se produce si, durante esta fase de la brazada, se dirige la mano   hacia abajo.”(E.W.M)
 
 |            Si este movimiento hacia abajo se hace demasiado rápido la componente  vertical será   muy superior a la horizontal perdiendo gran parte de la  fuerza en ascender en   vez de aumentar la velocidad.
 Empujar demasiado hacia abajo.
 El movimiento hacia abajo debe ser   superior al movimiento hacia atrás  para que predomine la fuerza ascensional.   Es fácil ver a multitud de  nadadores de  que empujan con   demasiada fuerza hacia abajo, esto  produce una gran elevación de la cabeza y  el tronco, al hacer que la  resultante de los vectores de fuerza de este movimiento sea  perpendicular a la dirección de nado, al crear una fuerte fuerza  ascensional debido a la resistencia de forma.
 
 | 
0 comentarios:
Publicar un comentario