Como lo dice su nombre "board", es una modalidad en la cual no se  utiliza un esquí sino una tabla de deslizadora. Se monta de la misma  manera que una tabla de surf o un snowboard y de la misma manera que  este ultimo se utilizan fijaciones para los pies. La finalidad de esta  modalidad es realizar piruetas aéreas con la ayuda de la ola que produce  el bote. En cuanto al bote se utilizan botes con un cale mayor, con lo  cual se produce una ola mayor. La piola de remolque se ata a una torre  que tiene el bote lo cual incrementa el tiempo en el aire de cada  pirueta, así mismo la piola es más corta que la que se utiliza en esquí  acuático.
Técnica del Wakeboard
Para disfrutar de dicho deporte , lo esencial es poder deslizarse  sobre el agua. Dicho procedimiento no es tan fácil como parece cuando el  practicante es un mico. Hay 3 pasos básicos: Colocación en el agua,  colocación mientras el bote acelera y colocación una vez estamos de pie  sobre el agua. En el primer paso debemos colocarnos en posición fetal y  con media tabla fuera del agua. Es importante permanecer bien  agarrotado. Los brazos que cogen la cuerda deben ir apretados junto al  pecho. En este momento debemos indicar al bote que inicie una marcha  suave para que la cuerda quede tensada y cuando lo esté indicarle que  inicie la marcha a máxima velocidad. Obviamente la fuerza del bote hará  que tengamos que actuar muy deprisa. Este segundo paso consiste en girar  la tabla para que no haya tanta resistencia con el agua y mantener los  brazos juntos al pecho. Deberemos hacer como si quisiéramos levantarnos  de una silla. Esto nos conduce a un tercer y último paso que es solo de  mera colocación. Una vez estemos levantados desplazaremos ligeramente el  peso hacia la pierna posterior y iremos jugando con las manos  dependiendo de como nos vaya tirando la cuerda, puesto que la superficie  del mar no es nada uniforme debido a las olas y esto crea poca  estabilidad sobre la tabla. Es aconsejable practicar dicho deporte en  lagos.
Carreras
Las carreras de esquí consisten en dar vueltas sobre un circuito  normalmente triangular con tres balizas donde los corredores o  esquiadores giran en el sentido contrario a las agujas del reloj. Se  trata de ir a la mayor velocidad posible para hacer tiempos más rápidos  que tus contrarios. Dependiendo de la categoría se corre 30`, 45 o 60  min. Son carreras de gran espectacularidad y requieren un potencial  fisico importante, ya que la resistencia de los esquiadores es  fundamental. Los barcos también influyen mucho en estas carreras ya que  son los que aportan la velocidad para el esquiador. Un equipo de  carreras de esquí náutico requiere 3 personas, piloto, copiloto y  esquiador. Las tres figuras son muy importantes ya que si no hay una  buena compenetración entre ellos habrían demasiados fallos. Las carreras  son muy espectaculares y muy bonitas de ver, hay muchas carreras por  todo el mundo, las más famosas son diamond race (Viersel, Belgica);  catalina (Long beach, California); brigde to brigde (Sidney, Australia) y  algunas más que destacar. En España este deporte no es muy conocido  pero hay muchos equipos de esquí, sobre todo en las Islas Canarias donde  existe una gran afición por este deporte, teniendo en sus filas a  varios campeones de España,que han representado a España en varios  campeonatos de Europa y del Mundo.
 
0 comentarios:
Publicar un comentario